Alumnos del IES Vázquez Díaz de Nerva y el Cuenca Minera de Riotinto realizarán prácticas en Europa gracias a las Becas HEBE Mobility de la Diputación de Huelva

por REDACCIÓN / 29 de Marzo de 2022 / Publicado en Educación

Dos alumnas de Atención a Personas en Situación de Dependencia (APSD) del IES Vázquez Díaz de Nerva participan, junto a otros 37 jóvenes de la provincia onubense entre los que también se encuentran alumnos del IES Cuenca Minera de Riotinto, en el programa de movilidad europea Erasmus+, seleccionados con las becas HEBE Mobility 2020 de Diputación.



Los destinos europeos recogidos en el programa -Malta, Portugal, Italia, Francia e Irlanda- con el fin de iniciar su periodo de prácticas de la Formación en Centros de Trabajo (FCT) en empresas internacionales de forma extra curricular, que se extenderá hasta el próximo 26 de junio. Las dos alumnas del centro de educación nervenses estarán en Lisboa y Nápoles.

Los jóvenes becados son titulados de formación profesional de grado medio que finalizarán sus estudios durante el curso 2021-2022 prodecentes de los siguientes centros pertenecientes al Consorcio de Movilidad HEBE Mobility: el IES San Blas (Aracena); el IES Fuente Juncal (Aljaraque); el IES Vazquez Díaz (Nerva); el IES Delgado Hernández (Bollullos par del Condado); el IES Rafael Reyes (Cartaya); el IES Odiel (Gibraléon); el IES Cuenca Minera (Minas de Riotinto) y el IES Don Bosco (Valverde del Camino).

La institución provincial está comprometida con esta iniciativa de movilidad europea a través de la que muchos de los jóvenes de la provincia ya han realizado su formación en otros países de la Unión Europea durante estos últimos años, lo que ha supuesto una mejora en la empleabilidad de los beneficiarios al poder disfrutar de una experiencia profesional específica y complementaria a su formación.

Con un presupuesto de 184.714,00 euros, el programa HEBE Mobility 2020 ofrece a estos 39 jóvenes de la provincia la cobertura de los gastos del viaje de ida y vuelta, el alojamiento, la tarjeta de transporte local, el seguro y 400 euros mensuales para manutención, además de proporcionar el servicio de un tutor en el país de destino y la búsqueda de la empresa de prácticas. La duración de la estancia será de 12 semanas (90 días más 2 días de viaje).

Respecto a los objetivos del proyecto, se centran en la mejora de la calidad de la formación completando la formación teórica con experiencias prácticas en empresas europeas añadiendo así una dimensión europea a su proceso de aprendizaje; mejorar sus competencias lingüísticas en otro idioma de la UE, su empleabilidad y expectativas laborales mediante la adquisición de aptitudes y competencias claves para su desarrollo profesional; facilitar la transición entre el ámbito de la educación y formación al mercado laboral y fomentar la interculturalidad y la móvilidad transnacional.

En cuanto al abanico de especialidades formativas que ofrece el programa está la Atención a personas en Situación de Dependencia; Peluquería; Actividades Comerciales; Servicios de Restauración; Cocina y Gastronomía; Instalaciones eléctricas y Automáticas; Electromecánica del automóvil; Soldadura; Calzado y Complementos de Moda; Sistemas Microinformáticos y Redes; Técnico en Emergencias Sanitarias y Gestión Administrativa.

 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA