Perianes comparte sus vivencias musicales con el alumnado del CEIP Maestro Rojas de Nerva en el marco del proyecto curricular sobre personalidades de la cultura

por Juan Antonio Hipólito Domínguez / 07 de Abril de 2022 / Publicado en Cultura, Educación

El alumnado del CEIP Maestro Rojas de Nerva ha disfrutado esta mañana de un encuentro exclusivo con el pianista nervense de reconocido prestigio internacional, Javier Perianes, en el marco del proyecto curricular para el presente curso escolar sobre el estudio de las personalidades más relevantes en los ámbitos de la música, la pintura y la literatura local.


A preguntas de una representación del alumnado del centro educativo, Perianes ha compartido sus experiencias como músico y como alumno que fue del CEIP Maestro Rojas con todos los que seguían su intervención a través de videoconferencia interna en sus respectivas aulas, a lo que visitó en persona al término de la misma, pasando por el aula de música que lleva su nombre.

Además del encuentro con el pianista nervense, el alumnado ya disfrutó durante el primer trimestre de diferentes visitas a determinados lugares cargados de connotaciones musicales, como los pianos que el maestro Rojas utilizó para sus composiciones, expuestos en el hall del Teatro Javier Perianes Granero, y la escultura que preside la plaza que lleva el nombre del autor del pasodoble ‘Nerva’, en la que aparece delante de un atril con la batuta en la mano en posición de dirigir un concierto.

Al acto, presentado por los directores del colegio Maestro Rojas y del Conservatorio Manuel Rojas, Manuel Gabriel Ortega y José Luis Pastor, respectivamente, también se han sumado: la presidenta de la AMPA ‘García Lorca’, Ana Belén Canelada, y el alcalde de Nerva, José Antonio Ayala, acompañado por varios concejales de su equipo de gobierno. Todos han coincidido en el acierto del colegio por promover este tipo de iniciativas que contribuyen al conocimiento cultural de la localidad minera entre los menores y la elección de Perianes como espejo donde mirarse el alumnado del centro.

 

 

Agenda de conciertos

Perianes viene de tocar con éxito de público y crítica durante el pasado mes en São Paulo, Brasil, donde compartió varios días con la Orquesta Sinfónica de São Paulo y Alexander Shelley, para llevar a cabo el estreno sudamericano del nuevo Concierto para Piano 'Ephemerae' de Jimmy López, y Buenas Aires, Argentina, en el Teatro Colón para interpretar el Concierto para piano y orquesta en La menor de Grieg junto a la Filarmónica de Buenos Aires y Fabio Mechetti. También lo hizo en el Palau de la Música Catalana de Barcelona con la BCN Clássic, y en el Liceo de Cámara XXI (CNDM) en Madrid, junto a Tabea Zimmermann para ofrecer un programa con obras de Falla, Guinjoan, Sotelo, Villa-Lobos, Piazzolla, Britten y Shostakóvich.

Antes de iniciar una nueva gira de conciertos por Europa, que le llevará en los próximos meses a Alemania, Inglaterra, Austria, Italia, Francia, y que irá intercalando con otros que ofrecerá en Canadá, Nueva Zelanda y Australia, Perianes ofrecerá varios recitales en diferentes ciudades españolas, como Valencia, Santiago de Compostela, Tenerife y Granada.

 

 

Un historial plagado de reconocimientos

Javier Perianes Granero es al siglo XXI lo que Daniel Vázquez Díaz fue para el S. XX, uno en el plano musical y el otro en el pictórico dan brillo y esplendor al lema del que los nervenses se sienten tan orgullosos: “Nerva, tierra de artistas”. Ambos son Hijos Predilectos de la localidad minera. 

Al igual que su Nerva natal, Huelva también tiene un rincón especial en el universo musical de Perianes, como demuestra el hecho de que el conservatorio profesional de la capital onubense lleve su nombre. 

En su dilatado historial de reconocimientos están presentes las Medallas de Oro de Nerva, Huelva y Andalucía, así como el nombramiento de Hijo Predilecto de la Villa otorgado por el Ayuntamiento de Nerva en 2010, coincidiendo con el 125 Aniversario de la localidad. 

En años posteriores seguirá recibiendo el reconocimiento de todo tipo de instituciones como el Premio Nacional de Música concedido por el Ministerio de Cultura del Gobierno de España en 2012; el Premio Plaza de España (2018), coincidiendo con el 40 Aniversario de la Constitución Española; el Premio de la Academia Iberoamericana de La Rábida (2019), o el de Artista del Año 2019 de los International Classical Music Awards (ICMA). 

Estos son tan solo algunos ejemplos de los reconocimientos obtenidos durante las temporadas más intensas y brillantes vividas por el músico, plagada de conciertos por diferentes países de los cinco continentes, y salpicada de reconocimientos y distinciones que no hacen más que constatar la figura admirada y respetada en la que se ha convertido con el paso de los años. 

El conservatorio elemental de música de Nerva bien podría haber llevado también el nombre de Javier Perianes, pero cuando le pusieron el del compositor local Manuel Rojas, el interprete de reconocido prestigio internacional que es hoy era entonces tan solo una joven promesa. Eso sí, desde finales de mayo de 2018, el auditorio del centro de educación musical lleva el nombre de Javier Perianes Granero, y desde julio de 2021 también lo hace el teatro de la localidad minera.

 

 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA