Nerva acoge durante estos días unas interesantes jornadas sobre los FF.CC. mineros de Cala y Aznalcóllar

por REDACCIÓN / 26 de Junio de 2024 / Publicado en Historia, Infraestructuras, Nerva

Nerva acoge desde el pasado 24 de junio y hasta el próximo 14 de julio unas interesantes jornadas sobre el patrimonio de los FF.CC. mineros de Cala y Aznalcóllar organizadas por el Ayuntamiento de la localidad minera, la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía y las asociaciones Asedeca Caminos Públicos y A Contramano.


Una charla sobre los ferrocarriles mineros de Cala y Aznalcóllar, mirando al futuro a cargo de Francisco Meirinhos de A Contramano Asamblea Ciclista y Manuel Rodríguez de Asedeca Caminos Públicos, a los que dio la bienvenida el concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Nerva, Francisco Granado, abrió el lunes pasado estas jornadas en el Museo Vázquez Díaz de Nerva.

Los ponentes presentaron el trazado de los FFCC mineros de Cala y Aznalcollar, así como el medio siglo de abandono al que está sometido su patrimonio ferroviario. También presentaron su propuesta para detener ese deterioro y ponerlo en valor como Vía Verde a través de un proyecto de futuro que incidiría positivamente en los municipios recorridos por estos ferrocarriles.

 

 

Las jornadas continuarán el miércoles 26 de junio a las 19:00 horas con una visita guiada por el presidente de la Aociación Amigos del Ferrocarril Cuenca Minera de Río Tinto, Luis Pérez Dorado, por la exposición ferroviaria permanente de La Factoría, ubicada en la antigua estación de Nerva. Se trata de una cuidada colección de elementos relacionados con los ferrocarriles y minas de la zona, y una interesante maqueta ferroviaria con trenes en movimiento.

Los participantes podrán disfrutar el sábado 29 de junio a partir de las 10:00 horas de una visita guiada por el director del Museo Minero de Riotinto, Aquilino Delgado a Peña de Hierro para conocer sobre el terreno su historia y su vinculación con el uso del ferrocarril, visitando la corta y el centro de interpretación.

Para julio se tienen previstas tres charlas: El martes 2 sobre la Huelva histórica en la colección fotográfica de Diego Calle Sánchez, ofrecida por su nieto; el martes 9 sobre la mina y el ferrocarril de Nerva a El Castillo a cargo de Antonio Vázquez Jiménez y Santiago González Flores; y el miércoles 10 sobre Turismo Activo-Vía Verde de Cala, ofrecida por Santiago García Dils.

 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA