La furgoneta del programa 'Yo soy Cooperación' pasa por Nerva con sus actividades de sensibilización en su recorrido por toda la provincia de Huelva

por REDACCIÓN / 06 de Junio de 2024 / Publicado en Asociacionismo, Nerva, Solidaridad

El programa 'Yo Soy Cooperación', impulsado por la Diputación y ejecutado por la Asociación Encuentros del Sur, sigue su recorrido por los municipios de la provincia de Huelva, cerrando las actividades del mes de mayo en Bollullos Par del Condado, Arroyomolinos de León y Nerva.


Según ha indicado la institución provincial en una nota de prensa, la furgoneta de la Cooperación Internacional viajó hasta Nerva, con una tertulia-café sobre "la importancia de pensar en el otro y en otras realidades socioeconómicas", de la mano del equipo de dinamizadores del programa 'Yo Soy Cooperación'. Este mismo equipo participó en 'PrimaNerva', fiesta de la primavera y encuentro de asociaciones de Nerva, con un stand interactivo que da a conocer la labor de la Diputación de Huelva en Cooperación Internacional y la sensibilización que promueve el programa a través de diversas dinámicas interpretativas.

El convenio de colaboración entre la Diputación Provincial de Huelva y la Asociación Encuentros del Sur para el proyecto 'Fomentando los valores de la solidaridad en la provincia de Huelva' ha permitido poner en marcha la séptima edición de este programa, que tiene como finalidad fomentar la cultura de la solidaridad y promover la participación de entidades públicas y privadas de la provincia, especialmente de los municipios menores de 20.000 habitantes, en actividades de cooperación internacional para el desarrollo.

El proyecto, que tiene como lema 'Yo Soy Cooperación', viene desarrollando actividades desde enero de 2018, llegando a cualquier rincón de la provincia en un vehículo, rotulado con el lema del proyecto, que sirve de elemento promocional y de visibilización del mismo.

El Servicio de Cooperación Internacional de la Diputación de Huelva y la Asociación Encuentros del Sur apuestan este año por ofertar a los municipios la realización de un paquete conjunto de actividades, de manera que incluso en un mismo día puedan llevarse a cabo las siguientes iniciativas: intervención expositiva en espacio público, talleres creativos, participativos y lúdicos, espacios de debate y reflexión, y un paseo o ruta 'en clave de Cooperación al Desarrollo'.

Para cumplir con ese cometido, un equipo de cuatro personas pone a disposición de los municipios un catálogo de actividades con las que montar este paquete conjunto a desarrollar, el cual se puede adaptar a las características de cada municipio y colectivo concreto. La séptima edición arrancó a principios de enero y finalizará a mediados de julio.

'Yo soy Cooperación' cuenta una vez más con la financiación de la Diputación Provincial de Huelva, en cuanto a la aportación de los recursos económicos, y con la experiencia de un equipo técnico multidisciplinar y experto en la materia que en estos años ha generado una metodología de trabajo eficaz, caracterizada por la flexibilidad a la hora de plantear acciones y actividades, donde las personas residentes en municipios pequeños encuentran opciones de aprendizaje, de desarrollo de sus capacidades solidarias y de ser protagonistas del cambio en un contexto global de pobreza.

Tanto el Servicio de Cooperación Internacional de la Diputación Provincial de Huelva como la Asociación Encuentros del Sur apuestan por promover la información y la participación de personas, entidades y colectivos en iniciativas de Cooperación Internacional para el Desarrollo y son conscientes de la importancia de la búsqueda de sinergias y de la suma de esfuerzos para la consecución de los objetivos del proyecto 'Yo soy Cooperación'.

Por ello, continuarán apostando por la colaboración con otras entidades y con buena parte del tejido asociativo del territorio para que, bajo el amparo de los ayuntamientos de la provincia, se puedan superar este año los buenos resultados con los que se cerró la edición anterior, en la que se desarrollaron cerca del medio centenar de actividades, en un total de 27 municipios, trabajando con más 2.300 personas de todas las edades y ámbitos de la provincia de Huelva.

 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA