El Conservatorio de Nerva celebrará el próximo sábado 22 de junio su XXIII Concurso de Música Julia Hierro tras 4 años de ausencia con 10.000 euros en premios

por REDACCIÓN / 20 de Junio de 2024 / Publicado en Cultura, Nerva

Tras 4 años de ausencia, Nerva acogerá el próximo sábado 22 de junio el XXIII Concurso de Música de Cámara Julio Hierro organizado por el Conservatorio Elemental de Música Manuel Rojas que se llevará a cabo en el Teatro Javier Perianes Granero a partir de las 09:00 horas.


El tradicional concurso de música nervense cuenta con más de cuarenta patrocinadores que posibilitarán el reparto de casi 10.000 euros en 37 premios, 16 para cada uno de los dos ciclos de enseñanzas básicas y 5 para agrupaciones con director. 

A esta edición se han inscrito 39 grupos de primer y segundo ciclo y agrupación con director de los que forman parte alrededor de 300 alumnos de diferentes especialidades procedentes de conservatorios de música de las provincias de Huelva y Sevilla, además de Málaga y la capital de España, Madrid.

El concurso se iniciará a las 09:00 horas con la fase de grupos de cámara. Comenzará el primer ciclo y seguirá con el segundo sobre las 10:30 horas, con un tiempo máximo por actuación de 5 minutos. Después, hacia las 12:00 horas, le llegará el turno a las agrupaciones con director, que tendrán un tiempo máximo por actuación de 10 minutos.

El conservatorio de Nerva, tal y como lo conocemos hoy día, es fruto de la tradición musical demostrada a lo largo de los más de 130 años de historia local. Entre los años 1980 y 1990 estuvo en funcionamiento una escuela municipal de música de la que posteriormente surgió un Centro No Oficial de Enseñanzas Musicales de Grado Elemental que sólo funcionó durante un año. 

A comienzo de la década de los 90, nace el entonces y hasta hace muy poco denominado conservatorio elemental de música de Nerva, más tarde “Manuel Rojas” en honor al ilustre músico nervense. En el curso 1992/1993, el conservatorio abrió sus puertas con tres profesores para las especialidades de clarinete, piano y trompeta. Cinco años más tarde ya contaba con más de un centenar de alumnos en sus aulas.

En la actualidad, en el centro se imparten las especialidades de piano, guitarra, clarinete, trompeta, flauta travesera, violín, lenguaje musical y coro. El centro de educación musical nervense goza del reconocimiento unánime de la sociedad local, comarcal y provincial. El galardón Torre de Nerva, concedido por el Ayuntamiento de Nerva en 2014, o el premio Onubense del Año, otorgado por los lectores de Huelva Información en su XXV edición, son buena prueba de ello.

 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA