Denuncian el aumento de conductas incívicas en el entorno de El Romerito de Zalamea la Real

por REDACCIÓN / 16 de Agosto de 2021 / Publicado en Asociacionismo

La directiva de la Asociación Hermandad de la Santa Cruz de El Romerito denuncia la actitud incívica de algunas personas que frecuentan el recinto romero, donde se ha visto incrementada en los últimos tiempos determinadas conductas incívicas, como el incremento de la basura repartida por la finca y actos vandálicos en la ermita y la Casa Hermandad. 


Según indican desde la asociación en una nota, "ante la suciedad y destrozos que estamos observando últimamente en la finca del Romerito, nos vemos obligados a recordar la petición que ya hiciéramos hace unos meses pidiendo respeto y cuidado por el recinto”.

Además, desde la asociación quieren dejar claro que, "se va a colocar señalización recordando que es una finca privada y por tanto no se pueden hacer botellones y dejar las botellas y basura esparcida por el suelo, como tampoco se puede ni se debe correr con los coches y motos por la finca, y se llevará a cabo la vigilancia y control correspondiente para velar por el cumplimiento de estas normas básicas de convivencia y cuidado del entorno". 

Si se observa que tras este toque de atención las medidas no surten efecto y todo sigue igual, la Junta Directiva se verá obligada a llevar a cabo otro tipo de actuaciones "sin contemplaciones de ningún tipo". Recuerdan que, "El Romerito es más que una finca, es un enclave privilegiado del que tenemos la inmensa suerte de disfrutar los zalameños y vecinos de otras localidades. Es gratificante ver la finca llena de gente, en sus casas, debajo de una encina, pasando la tarde en el rellano de la ermita, jugando con los niños/as en la entrada de nuestra casa de Hermandad o, simplemente paseando por este hermoso entorno que no deja de ser un campo en el que la naturaleza cobra vida. A nosotros como junta directiva nos gusta ser partícipe de estas actividades. Ahora bien, en absoluto nos agrada ir por detrás recogiendo: toallitas esparcidas, pañales, botellas de agua, latas de refrescos, litronas, resto de botellones y un largo etcétera que nos reservamos para no parecer pedantes o que se nos pueda tachar de intolerantes o incomprensibles". 

Por último, desde la asociación advierten de la posibilidad de restringir el acceso a la finca: "Es muy sencillo. Recordemos que es una finca privada y, como tal, podría tener la entrada restringida única y exclusivamente a los socios. Esta idea, aunque es totalmente viable, no entra en nuestra filosofía y manera de actuar. No queremos poner "puertas" al campo porque entonces privaríamos de este espacio tan maravilloso a muchas personas que velan y cuidan el entorno como debe ser. Solamente pedimos Respeto, Tolerancia y Coherencia. Estamos trabajando a destajo por y para un pueblo tolerante no para un grupo de energúmenos". 

Normas básicas de convivencia para el entorno de El Romerito: 

1. Respeta y cuida el entorno como si estuvieras en tu casa. 

2. Recoge la basura cuando acabes de pasar el día o la noche (hay contenedores para depositar los restos). 

3. No jugar a tirar piedras en las ventanas de la casa hermandad (Además de costar un dineral arreglarlas, entran los pájaros y hacen destrozos). 

 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA