La repostería del Centro de Participación Activa de Nerva demanda ampliación de horario y entrada del público general para sobrevivir a la crítica situación que atraviesan

por Juan Antonio Hipólito Domínguez / 22 de Julio de 2020 / Publicado en Asociacionismo

Los gerentes de la Repostería Valiente del Centro de Participación Activa (CPA) de Nerva, dependiente de la Junta de Andalucía, demandan la ampliación de horario y días para poder sobrevivir a la crítica situación por la que atraviesan tras establecerse las nuevas medidas que les obligan a ofrecer el servicio solo en horario de 10 a 14 horas, de lunes a viernes. 


La repostera del CPA nervense, María del Rocío Antonio demanda a la Administración competente poder abrir las puertas de su negocio también en horario de tarde y fines de semana, con las medidas de higiene y seguridad previstas, así como permitir la entrada general de clientes, ya que por el momento solo lo pueden hacer los usuarios. “La situación es precaria al máxima, y solo con estas medidas podremos seguir adelante en una situación que cada vez se hace más insostenible. De lo contrario estamos abocados a dejar el servicio”, asegura.

La reducción del horario de apertura y la restricción de entrada al público en general ha venido acompañada de una drástica reducción de ingresos que no compensa de ninguna de las maneras los gastos de apertura. “Es muy lastimoso tener que decir a clientela habitual que no pueden entrar. Hemos perdido la clientela del mediodía y la tarde, y los fines de semana. Y solo con los usuarios del centro no haces negocio. Además, ni siquiera los usuarios vienen con la asiduidad que venían antes porque ahora no pueden leer el periódico, ni jugar al dominó como lo hacían antes”, se lamenta Rocío que agradece el apoyo que está recibiendo por parte de todos.

Desde que reabrieran sus puertas en toda Andalucía, las reposterías de estos centros han visto mermada la afluencia de público a pesar de las medidas de seguridad aplicadas para prevenir el contagio por coronavirus. La inmensa mayoría de las cafeterías han pasado de ofrecer decenas de desayunos a dar alguno al día. “Nosotros estamos haciendo entre 8 y 10 euros al día, y encima estamos obligados a cumplir con el horario de apertura con el gasto añadido que conlleva abrir las puertas de un negocio. Esta situación es insostenible”, añade Rocío.

Al igual que la repostería del CPA de Nerva, otros reposteros de la provincia han trasladado la situación a la Junta de Andalucía, sin obtener una respuesta que alivie su situación, y temen que las cosas se compliquen en septiembre.

Los Centros de Participación Activa

Los CPA son centros de promoción del bienestar de las personas mayores tendentes al fomento de la convivencia, la integración, la participación, la solidaridad y la relación con el medio social, pudiendo servir, sin detrimento de su finalidad esencial, de apoyo para la prestación de Servicios Sociales y Asistenciales a otros sectores de la población.

Todos las personas mayores de 60 años que lo deseen pueden asociarse a estos centros. También lo puede hacer la persona menor de 60 años que sea cónyuge o pareja de hecho del/de la socio/a. Excepcionalmente, aquellos que sin cumplir el requisito de la edad sean pensionistas, o reúnan determinadas circunstancias personales que deberán se recogidas en el Reglamento de Régimen Interior del centro.

Además de las actividades sociales, de autoayuda, culturales, recreativas, deportivas, musicales, artesanales, turísticas, etc., algunos Centros de Participación Activa ofrecen también los siguientes servicios: Comedor, Orientación jurídica y Aulas de informáticas.

 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA