El alumnado del IES Vázquez Díaz de Nerva encargado de realizar el mural ‘Nerva Joven con los ODS’ recibe los certificados de la actividad expedidos por el Ayuntamiento

por Juan Antonio Hipólito Domínguez / 24 de Marzo de 2022 / Publicado en Educación

El grupo de alumnos del IES Vázquez Díaz de Nerva encargado de realizar el mural sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que luce en la fachada de la Casa de la Juventud de la localidad minera ha recibido hoy sus respectivos certificados por haber participado en la actividad promovida desde el Área de Juventud del Ayuntamiento de Nerva en colaboración con el centro educativo.


Al acto de entrega de certificados, que se ha llevado a cabo en el salón de actos del centro educativo, han asistido el director del IES Vázquez Díaz, Rafael Prado, y el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Nerva, Samuel Delgado, acompañado por el técnico del área, Chiki Mora.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. En 2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los Objetivos en 15 años.

Actualmente, se está progresando en muchos lugares, pero, en general, las medidas encaminadas a lograr los Objetivos todavía no avanzan a la velocidad ni en la escala necesarias. El año 2020 debe marcar el inicio de una década de acción ambiciosa a fin de alcanzar los Objetivos para 2030.

En la década 2020-2030 es fundamental la necesidad de actuar para hacer frente a las creciente pobreza, empoderar a las mujeres y las niñas y afrontar la emergencia climática. En comparación con los diez años anteriores, son más las personas en todo el mundo que viven una vida mejor. Hay más personas que nunca con acceso a una sanidad mejor, a un trabajo decente y a una educación. No obstante, las desigualdades y el cambio climático están amenazando con echar por tierra estos progresos. La inversión en economías inclusivas y sostenibles puede brindar importantes oportunidades de prosperidad compartida. Además, las soluciones políticas, tecnológicas y financieras están a nuestro alcance. Sin embargo, se necesitan cambios rápidos y sin precedentes, así como un mayor liderazgo, para adaptar estos mecanismos de cambio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA