El Ayuntamiento de Nerva expresa a Atalaya Mining la necesidad de hacer una nueva carretera que conecte la localidad con La Dehesa

por Juan Antonio Hipólito Domínguez / 17 de Mayo de 2019 / Publicado en Minería, Nerva

El primer edil socialista de Nerva, José Antonio Ayala, acompañado por el candidato nº 3 de la lista del PSOE para las próximas Elecciones Locales del 26M, José Antonio Santos, le han trasladado al CEO de Atalaya Mining, Alberto Lavandeira, la necesidad de hacer una carretera que una Nerva con La Dehesa son tener que pasar por Riotinto, con lo que se mejoraría sustancialmente la salida de los vecinos hacia la Sierra.


Según informan desde la propia empresa minera, Atalaya Mining toma nota de la propuesta del consistorio para estudiar la posibilidad de crear un trazado alternativo, que pusiera en contacto la localidad de Nerva con la aldea de La Dehesa. Este camino adicional, circundaría la zona este de la explotación y supondría una mejora sustancial para los vecinos de Nerva, en cuanto a sus posibilidades de salida hacia la sierra.   

Recientemente la empresa Atalaya Mining dio a conocer los planes para ampliar sus actividades en Riotinto, a raíz de la nueva declaración de Reservas que realizó la compañía. El yacimiento cuenta ya con 197 millones de mineral de cobre, que van a ser explotadas durante los próximos 13 años, en las nuevas instalaciones que se están construyendo y que vienen a aumentar la capacidad de procesamiento de la planta un 60%.

Este incremento de producción de la histórica mina onubense va a significar una ampliación de la corta minera, lo que conlleva la necesidad de desviar el actual trazado de la carretera nacional A-461, que hasta hoy discurre entre la histórica Corta Atalaya y Cerro Colorado, donde se desarrollan actualmente las operaciones. Precisamente el tramo de carretera entre Minas de Riotinto y la aldea de La Dehesa, es el que va a modificarse, adoptando un nuevo recorrido que lo llevará a bordear por el exterior la Corta Atalaya.

Este nuevo trazado si bien es algo más largo, va a suponer una serie de mejoras, ya que ofrece mucha más seguridad para vehículos y peatones, y supondrá evitar la entrada de más de 4.000 vehículos al día al casco urbano de Minas de Riotinto. Asimismo la empresa valora una serie de medidas adicionales y voluntarias, como la instalación de nuevos miradores, la creación de una senda peatonal y un nuevo acceso  a la Necrópolis de la Dehesa.

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA