El Centro Cultural de Nerva entrega sus Premios Nervenses del Año 2021 y homenajea a sus socios más veteranos en su octava gala de galardones

por Juan Antonio Hipólito Domínguez / 12 de Marzo de 2022 / Publicado en Cultura

El Centro Cultural de Nerva, segunda sociedad más antigua de España, fundada en 1898, ha hecho entrega de sus Premios Nervenses del Año 2021 en una gala celebrada en el salón principal de la más que centenaria sociedad, en la que también se ha homenajeado a cinco de sus socios más veteranos.

Los galardones han recaído en esta ocasión en el billarista Francisco José Rodríguez, ‘El Niño’, en la modalidad de Deportes; la flautista Scherezade Jurado en Cultura; la Zapatería Zetas en la categoría de Mundo Empresarial; el polifacético Víctor Martín Hornillos (Pitufo) en Tradiciones; el cura de misiones en Perú, Antonio Fidalgo, a la Solidaridad, además de Gala Romero a Título Póstumo.

Por otra parte, los cinco socios veteranos homenajeados este año, alguno de ellos con carné de socio de 1969, han sido: Andrés Vázquez Gil, Antonio López Morales, Antonio Pérez Iglesias, Florencio Rodríguez Abarca y Rafael Pérez Iglesias

Los vídeos realizados desde la distancia por Lorenzo Adame han vuelto a dar empaque a una gala en la que también se ha homenajeado al pueblo ucraniano con la proyección de la bandera de este país invadido por el Ejército ruso de Putin.

La sociedad Centro Cultural de Nerva, que a finales del próximo año cumplirá 125 años de existencia, viene desarrollando una amplia y variada programación de actividades desde que Francisco José Vázquez se hizo cargo de su Junta Directiva en 2014: conferencias, tertulias, mesas redondas, excursiones, exposiciones, concursos, jornadas, galas, conciertos, master class, actos benéficos y solidarios, proyecciones de películas, etc.

Las sociedades culturales de Nerva nacieron casi paralelamente al proceso de emancipación de la localidad minera, siendo el Centro Cultural la única en sobrevivir a todo el proceso histórico del municipio. Los hijos más ilustres con los que ha contado esta localidad a lo largo de su historia han dejado su imborrable huella en la centenaria sociedad, desde el pintor Daniel Vázquez Díaz (presidente de honor y medalla de oro de esta institución) hasta el compositor Manuel Rojas, pasando por el poeta José María Morón.

 

 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA