Clausuran con éxito el taller de alfabetización digital impartido en Guadalinfo Nerva a través del Plan Local de Intervención en Zonas de Desarrollo (PLIZD)

por REDACCIÓN / 28 de Octubre de 2021 / Publicado en Educación

Un grupo de personas pertenecientes a las barriadas objeto de actuación del Plan Local de Intervención en Zonas de Desarrollo (PLIZD) en Nerva, puesto en marcha por la Diputación de Huelva con fondos procedentes de la Unión Europea en el marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS), han completado con éxito el taller de alfabetización digital, ‘Conéctate, aumenta tus posibilidades’ impartido durante estos días en Guadalinfo Nerva.


El taller se ha realizado en colaboración con el Centro Guadalinfo de Nerva, el Servicio Andalucía Orienta y Ayuntamiento de Nerva. Durante el desarrollo del mismo se han trabajado las siguientes materias: Introducción a las TICS; Redes profesionales; Web SAE; Entrada en el perfil de usuari@; CV en web SAE; Agenda del usuari@; Habilidades personales para la incorporación al mercado laboral; y Proyecto profesional

El objetivo ha sido el de dotar a los usuarios de habilidades básicas para la búsqueda de empleo a través de tres sesiones. La primera ha estado dedicada a la introducción a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICS) y redes profesionales. En la segunda sesión, los alumnos aprendieron contenidos para realizar una navegación exitosa por la web del Servicio Andaluz de Empleo. Y la última sesión ha estado enfocada a reconocer y valorar las características y aptitudes personales, valorar de forma realista la situación personal respecto al mercado laboral, y detectar intereses y preferencias que ayuden a definir un proyecto profesional.

La concejala de Igualdad y Políticas Sociales, Sonia Granado, espera y desea que las personas que han participado en el taller sepan ahora sacarle todo el provecho con el que se idearon en el marco del Plan Local de Intervención en Zonas de Desarrollo (PLZD) que se está desarrollando en Nerva desde el verano de 2019. “Espero que este taller contribuya a reducir la brecha digital incrementada durante el periodo de pandemia que dificulta el acceso de la población más vulnerable a los recursos, toda vez que las personas usuarias han trabajando para mejorar su autonomía y empleabilidad”, subraya.

Con este taller formativo, Guadalinfo empieza a retomar poco a poco la normalidad de funcionamiento con la que contaba antes de la pandemia de COVID-19, basada en una estrategia de revolución digital de los pueblos con la que pretende universalizar la digitalización de las pequeñas localidades en las que se asienta como revulsivo ante el reto demográfico y para una transformación que no deje a nadie atrás. Esta estrategia es el broche final de un proceso de pensamiento estratégico, consenso y trabajo colaborativo de administraciones andaluzas, profesionales y usuarios y el comienzo de un camino para llenar los pueblos de vida digital y activar una transformación que incluya, atraiga e inspire.

Entre los objetivos de esta nueva estrategia figuran garantizar la inclusión digital de toda la ciudadanía y disminuir la brecha digital de género, además de convertir los centros Guadalinfo en espacios tecnológicos avanzados que den respuesta a la vida digital de las personas y permita luchar contra la despoblación, garantizar la adquisición de competencias digitales clave para la recuperación, (especialmente para la empleabilidad) y favorecer que autónomos y pymes cuenten con las competencias digitales suficientes para afrontar su proceso de transformación digital.

 

Temas:
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA