Alumnas de la SEPER Adela Frigolet emiten con éxito un programa de radio en directo desde Nerva para Andalucía impulsado por EMA-RTV

por Juan Antonio Hipólito Domínguez / 28 de Octubre de 2019 / Publicado en Comunicación, Nerva

Un programa de radio en directo realizado por las alumnas de la SEPER Adela Frigolet, desde la plaza de los Hijos Ilustres de Nerva para toda Andalucía, ha puesto el broche de oro al taller de radio, “Mayores en la Onda”, que la asociación de emisoras municipales, EMA-RTV, ha desarrollado con éxito en colaboración con el Ayuntamiento de Nerva, su emisora municipal, Onda Minera, y el propio centro educativo. 


Por espacio de dos horas las alumnas fueron locutando los contenidos del programa diseñado con la ayuda de su monitora, Almudena Pérez, y el jefe de estudios del centro educativo, Juan Carlos Domínguez Cerrato, que llegó a dirigir la emisora de radio local entre finales de los años 80 y principio de los 90. No faltó de nada: entrevistas a personajes destacados de la localidad, como el pianista de reconocido prestigio internacional Javier Perianes, testimonios y vivencias sobre todo tipo de experiencias relacionadas con la superación personal, historias, relatos, poesía, todo aderezado con buena música.

La emisión del programa coincidió con la celebración de la I Carrera/Marcha contra el cáncer de mama celebrada el pasado fin de semana en Nerva. Algunas de las alumnas del taller de radio tuvieron oportunidad de participar en la marcha y contar poco más tarde su experiencia de supervivencia frente a la enfermedad. También contaron con las vivencias del deportista con doble trasplante de pulmón y medallista en diferentes juegos, Samuel Delgado, y la locutora con mayor edad de Andalucía, Eva Hornillos, que a sus 92 años sigue manteniendo su voz dulce y aterciopelada. 

Entre los objetivos principales de este proyecto radiofónico, que de forma paralela se desarrolla en las emisoras municipales de Fernán Núñez(Córdoba) y Marmolejo (Jaén), destacan los de mejorar la imagen del colectivo de mayores andaluces, fomentar su participación social y satisfacer sus demandas de tener espacios y voz dentro de los medios de comunicación locales. Una oportunidad, además, para sensibilizar a la sociedad sobre los estereotipos y clichés que rodean a las personas mayores.

Esta formación específica para mayores de 65 años ha tenido una duración de 20 horas y ha abordado los temas nucleares de la realización. Durante cinco sesiones, antes del programa en directo, las personas mayores han producido y protagonizado tres microespacios radiofónicos, de entre 1 y 2 minutos, dedicados al envejecimiento activo. Estos microespacios se emitirán en la programación de la Onda Local de Andalucía para sus casi 100 emisoras municipales y comunitarias asociadas.

 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA