Onda Minera RTV Nerva celebra el Día Mundial de la Radio regalando ejemplares del libro ¡Aquí, Radio Nerva! de Juan A. Hipólito

por REDACCIÓN / 13 de Febrero de 2021 / Publicado en Comunicación

La Emisora Municipal Onda Minera RTV Nerva celebra el Día Mundial de la Radio regalando ejemplares del libro ‘¡Aquí, Radio Nerva! La comunicación pública local en zona rural: OLA, la voz de EMA en Andalucía’. Las personas que viven en la localidad minera podrán recoger el libro en la sede de la emisora, en calle Argentina, 33, entre el lunes 15 y el el viernes 19 de febrero. Aquellas personas interesadas en el libro que vivan fuera de Nerva lo pueden solicitar de forma gratuita a través del email radionerva@gmail.com y en el teléfono 618799626.


El libro, obra de Juan A. Hipólito, analiza la situación de la radio pública local en la Andalucía y, más concretamente, el caso particular de la emisora de Nerva (Huelva), desde sus orígenes en los años 30 del siglo XX hasta la actualidad. Lo hace desde un enfoque histórico, comparativo y crítico, realizado bajo la aplicación de técnicas cuantitativas y cualitativas. La investigación pone en valor la labor de comunicación de proximidad en el entorno rural, denuncia los obstáculos que lastran su desarrollo, marca los retos para ganar el futuro, y contribuye al conocimiento del denominado tercer sector de la comunicación.

El trabajo de investigación también pone en valor la capacidad de las emisoras municipales andaluzas de emitir en red. A pesar de la criba sufrida en el seno de estas radios a raíz de la última crisis económica surgida a finales de 2007, la marca radiofónica Onda Local de Andalucía (OLA) de EMA-RTV se ha convertido en la mayor red de comunicación pública local que opera en las zonas rurales de Andalucía, haciendo realidad un proyecto de comunicación alternativa que apuesta por lo local como motor para la transformación social y el empoderamiento ciudadano.

Proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional, el 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio (DMR). La radio es un medio poderoso para celebrar la humanidad en toda su diversidad y constituye una plataforma para el discurso democrático. En el plano mundial, la radio sigue siendo el medio de mayor consumo. Esta capacidad única de llegar a la más amplia audiencia significa que la radio puede dar forma a la experiencia de diversidad de una sociedad, erigirse como un escenario para que todas las voces se expresen, estén representadas y sean escuchadas. Las emisoras de radio deben servir a comunidades diversas, ofreciendo una amplia variedad de programas, puntos de vista y contenidos, y reflejar la diversidad de audiencias en sus organizaciones y operaciones.

 

Temas:
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA